miércoles, 8 de mayo de 2024

Complejo "Osvaldito Arpigiani"

 En Henderson, Buenos Aires, se encuentra el Complejo "Osvaldito Arpigiani" incluyendo, el Polideportivo Manuel Soler. Pero, ¿cómo surgió este espacio que se ha convertido en un punto central de actividad y recreación para generaciones de hendersonenses? Acompáñanos en un viaje a través del tiempo para descubrirlo.



Todo comenzó en los primeros años del siglo pasado, cuando el terreno que hoy alberga el complejo era propiedad del Sr. Pompeo Cerquetti y su familia. Sin embargo, en 1970, el destino de estas tierras cambió drásticamente cuando fueron declaradas de utilidad pública y sujetas a expropiación para la construcción de desagües pluviales, según el decreto provincial 76-19 del 13 de agosto.

La municipalidad tomó posesión del terreno el 19 de marzo de 1971, marcando el inicio de un largo proceso de transformación. Entre los proyectos iniciales se encontraba la construcción de desagües pluviales, una tarea monumental que comenzó con la apertura de sobres de licitación el 6 de mayo de 1971. La empresa ganadora, "Gerónimo Rizzo S.A.", asumió la responsabilidad de llevar a cabo esta tarea crucial, que incluía la excavación de los lagos receptores que aún se pueden observar en fotos de la época. Pero el complejo no se detuvo en la construcción de desagües.




En agosto de 1987, se produjo un hito significativo con la inauguración del complejo municipal, entonces conocido como "La Porteña". En ese momento, el complejo ya albergaba una variedad impresionante de instalaciones deportivas: una cancha de fútbol, espacio para atletismo, vestuarios, un playón para básquet, fútbol de salón, cesto ball, handball, vóley y un mástil. Sin embargo, aún no se habían construido el gimnasio ni la pileta de natación.

El complejo continuó evolucionando a lo largo de las décadas, y a principios del 2000, se decidió cambiar su nombre en honor al intendente Osvaldito Arpigiani. Este cambio reflejaba el impacto que el complejo tenía en la comunidad y su papel como un centro de actividad vibrante y vital.

Construcción del polideportivo "Manuel Soler"-  La obra financiada por la provincia con mano de obra municipal, fue iniciada en la primera parte de la década del 90 por el Intendente Osvaldo Arpigiani (padre), siendo finalizada y habilitada en la segunda parte de la misma década ya en gestión del Intendente Dr. Enrique Tkacik. 


Uno de los hitos más importantes en la historia del complejo fue la inauguración del polideportivo "Manuel Soler" en 2003. Este polideportivo lleva el nombre del Profesor Manuel Soler, quien dejó una marca indeleble en la comunidad a través de su dedicación al deporte y la educación física. La inauguración del polideportivo marcó un momento de orgullo y celebración para Henderson, con la presencia de autoridades, familiares, amigos y vecinos del pueblo.





A lo largo de los años, el complejo ha sido mucho más que un lugar para practicar deportes. En la década de los 70, el lago artificial del complejo se convirtió en un popular destino de verano para los jóvenes que buscaban refrescarse y pasar el tiempo con amigos. Sin embargo, tras un trágico accidente, se prohibió nadar en el lago, lo que marcó un cambio en la dinámica del complejo.






Hoy en día, el Complejo "Osvaldito Arpigiani" y el Polideportivo Manuel Soler continúan siendo pilares de la comunidad de Henderson, ofreciendo una amplia gama de actividades deportivas y recreativas para personas de todas las edades. Su historia rica y variada es un testimonio del espíritu de la comunidad y su compromiso con un estilo de vida activo y saludable.


Fechas:

  1. Orígenes del Terreno y Declaración de Utilidad Pública (Siglo XX)

    • El terreno donde se ubica el complejo municipal "Osvaldito Arpigiani", incluyendo el Polideportivo Manuel Soler, fue propiedad del Sr. Pompeo Cerquetti y su familia desde los primeros años del siglo pasado.
    • En 1970, el terreno fue declarado de utilidad pública y sujeto a expropiación mediante el decreto provincial 76-19 del 13 de agosto, destinado a la construcción de desagües pluviales.
  2. Toma de Posesión por la Municipalidad (1971)

    • La toma de posesión por parte de la municipalidad se concretó el 19 de marzo de 1971, estando ocupado por el Sr. José Clemente Perez.
    • La firma de la escritura a favor de la Municipalidad se realizó el 12 de diciembre de 2018, después de muchos años de gestiones.
  3. Inicios del Complejo y Construcción de Desagües Pluviales (1971)

    • El 6 de mayo de 1971 se realizó la apertura de sobres correspondientes a la licitación para la construcción de desagües pluviales en el complejo municipal "Osvaldito Arpigiani".
    • La empresa ganadora fue "Gerónimo Rizzo S.A.", con un presupuesto de $727,855.20 de la época.
    • Las excavaciones para la construcción de los lagos receptores comenzaron en noviembre del mismo año.
  4. Desarrollo del Complejo y Cambio de Nombres (1987)

    • El 17 de agosto de 1987, se inauguró el complejo municipal "La Porteña", que más tarde sería conocido como Complejo "Osvaldito Arpigiani".
    • En este momento, el complejo contaba con una cancha de fútbol, espacio para atletismo, vestuarios, un playón para básquet, fútbol de salón, cesto ball, handball, vóley y un mástil. No se habían construido el gimnasio ni la pileta de natación.
    • El nombre del complejo se cambió a "Osvaldito Arpigiani" a principios de la década del 2000, durante la gestión del Dr. Enrique Tkacik como intendente, en honor al intendente en el momento de su habilitación.
  5. Inauguración del Polideportivo Manuel Soler (2003)

    • En 2003 se inauguró el polideportivo "Manuel Soler" dentro del complejo, marcando un hito importante en su desarrollo.
    • Este polideportivo lleva el nombre del Profesor Manuel Soler y su inauguración se realizó en presencia de autoridades, familiares, amigos y vecinos del pueblo.

  6. Evolución del Complejo y Aspectos Recreativos (Década de los 70)

    • A mediados de la década de los 70, el lago artificial del complejo se convirtió en un lugar popular para los jóvenes que buscaban refrescarse durante el verano.
    • Sin embargo, tras un trágico accidente y los peligros asociados con el agua de lluvia de la ciudad, se prohibió nadar en el lago. En ese momento, aún no se había construido la pileta del complejo, que se realizó varios años después.

  7. Fotos actualizadas




  8. Otro Dato! Otra de las edificaciones erigidas en el terreno que durante muchos años perteneció a Pompeo Cerquetti, ahora alberga el complejo municipal "Osvaldito Arpigiani". Esta construcción fue la cisterna de agua y las oficinas de la "Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de Henderson Ltda." en sus primeros días, ubicada en una porción de terreno cedida por el municipio para este propósito.En las imágenes que se muestran, podemos observar el proceso de construcción de la cisterna a mediados de 1976, la cual comenzó a prestar servicio a principios de 1978, contando con 1400 conexiones en ese entonces. La construcción de una nueva cisterna tuvo lugar en 2019. Sin embargo, las oficinas de la cooperativa fueron trasladadas al centro comercial de la ciudad en una fecha posterior.


0 Reviews:

Publicar un comentario